Arco del Triunfo de Barcelona se sitúa en una ciudad llena de símbolos y monumentos que forman un horizonte único y siempre reconocible.
Le sorprenderá su tamaño, arquitectura y belleza.
Hoy te voy a contar más sobre la historia de este monumento, situado en la intersección del Paseo de Lluís Companys, el Paseo de San Juan y la Ronda de San Pedro.
Arco del Triunfo en Barcelona: resumen del artículo
La historia del Arco del Triunfo de Barcelona
En 1888, el arco de triunfo de Barcelona sirvió de puerta de entrada a la Exposición Universal celebrada en la ciudad. Ese año se convirtió en una majestuosa forma de embellecer lo que hoy es el Paseo de Lluís Companys.
A finales del siglo XIX, las Exposiciones Universales se convirtieron en acontecimientos de gran prestigio social, ya que la ciudad que las acogía adquirió fama mundial por diversos aspectos: artístico, económico, industrial y científico.
El arco del triunfo se erigió también como entrada simbólica a la Barcelona moderna, alegoría de su crecimiento y desarrollo.
Se trata de un monumento de 30 metros de altura, de estilo neomudéjar y ladrillo rojo, en el que se puede ver el eclecticismo propio del modernismo catalántan de moda en aquella época.
En general, los arcos de triunfo se construyen para honrar una victoria militar, pero en el caso del arco de triunfo de Barcelona, se trata de una construcción civil completa que representa el progreso de la ciudad.
Restaurada en 1990, es un lugar muy visitado de la capital catalana. También es escenario de actos musicales y culturales.
¿Qué se puede ver en el Arco del Triunfo de Barcelona?
El arquitecto Josep Vilaseca diseñó un monumento de proporciones clásicas y decoración impactante, lleno de belleza y esencia simbólica. Barcelona y su apertura al exterior y al mundo moderno tiene un lugar especial.
En el lateral que da al Paseo de Sant Joan, podemos ver la obra de Josep Reynés, en la que se muestra a la ciudad recibiendo a las distintas naciones, relieve que lleva por título "Adhesión de las Naciones al Concurso Universal".
En el centro se puede ver una figura femenina que representa a Barcelona con el escudo de la ciudad en el pecho. A un lado está la diosa de la Tierra Cibeles, seguida de otras figuras con un aspecto mitológico específico. En el otro lado está la diosa Atenea con un escudo en el que están grabados las letras P de progreso y F de felicidadtambién flanqueada por otras figuras femeninas.
Este conjunto está presidido por el escudo de la monarquía española, con la corona real y el collar del toisón de oro, con dos leones a cada lado.
Magníficos frisos laterales
No faltan esculturas en los laterales. Una de ellas presenta alegorías de la Industria, la Agricultura y el Comercio.
En el centro se encuentra Atenea con una rama de olivo y un racimo de uvas. También se habla de que podría tratarse de la diosa Ceres, la diosa romana de la agricultura. Está rodeada de varias figuras que portan productos de la tierra, y el dios Mercurio, a su izquierda, representa el comercio. Puedes ver lo que simboliza la industria en una rueda dentada que lleva uno de los personajes.
Junto a la industria, están las Artes y las Ciencias. La figura de Apolo preside este relieve. Señala las Artes con la mano izquierda y sostiene una llama con la derecha, en alusión a la ciencia, que se traduce en progreso. También aparecen las musas de la música y la danza, Euterpe y Terpsícore, entre otras esculturas alegóricas.
Las famas en los contrafuertes del Arco del Triunfo
Las esculturas aladas de los contrafuertes, conocidas como famas, son obra de Manuel Fuxà y Pere Carbonell. En total, Hay 12 famas en las ocho torres. Encarnan la autoestima que Cataluña está recuperando y su implantación entre otras naciones, otro símbolo del progreso que se pretende mostrar con la construcción de este arco.
Por último, en la curva del arco, se puede contemplar el escudo de Barcelona, rodeado de los escudos de otras provincias españolas. En total, hay 24 escudos a cada lado de este impresionante monumento.
¿Cómo se llega hasta allí?
Para llegar al Arco del Triunfo de Barcelona, te recomiendo que cojas el transporte público. Es rápido y te lleva hasta el monumento. Puedes coger :
Sin duda, el Arco del Triunfo de Barcelona es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Un monumento cargado de historia que que seguro le encantará fotografiar durante su visita a la ciudad.
Deja una respuesta